lunes, 7 de julio de 2014

Ficha de Amplificadores Operacionales

PROCEDIMIENTO

Con base a una indagacion bibliografica que contribuya a clasificar los conceptos relacionados con los amplificadores operacionales, conteste las siguientes preguntas.



1-¿Que es un amplificador operacional?
Es un amplificador diferencial de muy alta ganancia, con alta impedancia de entrada y baja impedancia de salida.

2-Dibuje el simbolo de un OPAMP basico e indique el nombre de sus terminales o patillas

3-¿Que es la impedancia de entrada de un OPAMP y que valores posee?
Es un valor de oposicion de corriente en la patilla de entrada.
Su valor es de aproximadamente unos Mega Ωhmios.

4-¿Que es la impedancia de salida de un OPAMP y que valores posee?
Es un valor de oposicion de corriente en la patilla de salida.
Es un valor casi nulo; de algunos Ωhmios.

5-¿Que es la ganancia de un OPAMP?
Es aquella que depende de la Resistencia

6- Dibuje un cuadro en donde indique los valores de Zent, Zout y AvOl correspondientes a un Amplificador Operacional ideal.
 

 

7-¿Que es la ganancia de lazo abierto en un circuito con OPAMP? Que otros nombres recibe?
Aquella que posee el OPAMP cuando no hay realimentacion entre "out" y "in".
Tambien llamado comparador.

8-¿Que es la ganancia de lazo cerrado en un circuito con OPAMP? Que otros nombres recibe?
Realimentacion negativa que hace el circuito mas estable.
Tambien llamado= Realimentado

9-¿Que es un Amplificador Diferencial?
Es el capaz de que el circuito amplifique en gran medida las señales opuestas en las 2 entradas.

10-Para cada circuito o configuracion de amplificador operacional indicado, dibuje el esquema de conexion y la formula para determinar el voltaje de salida en cada caso:
  • Inversor
  • No Inversor
  • Seguidor de Voltaje
  • Sumador
 



INVERSOR
 
 
 
 
 
 
NO INVERSOR
 














SEGUIDOR DE VOLTAJE
 

 
 
 
 
 SUMADOR













 
 11-  A-)¿Que es un comparador?,
         B-)¿Como funciona?,
         C-) Mencione algunas aplicaciones.
         D-)Dibuje al menos el esquema de 2 de estas aplicaciones.
 
 
a-) Aquel que compara 2 señales de "IN" y variar la salida en funcion de cual es mayor.
 
b-) Se alimenta de 2 tensiones, cuando la Vsinusoidal toma valores positivos, el OPAMP se satura a negativo.
 
c-)  Conmutacion de salida controlada por Zener
       Disparador Schmitt
       Bocina
       Interfase Rele
       Interfase Digital
 
 
d-)                                           Conmutacion controlada por Zener

 
 
 
Disparador Schmitt


12- Dibuje el esquema de un OPAMP como Diferenciador, dibuje la forma de onda a la entrada y la onda resultante de salida.
 



 
 
13- Dibuje el esquema de un OPAMP como Integrador, dibuje la forma de onda a la entrada y la onda resultante de salida.
 

 
 
14-Resuelva cada uno de los problemas a continuacion
 
 
 
1-¿Cuales el voltaje de salida en el circuito de la siguiente figura?
Vout=   -Rf/R1*Vin
Vout=   -250KΩ/20KΩ*1.5V=
Vout=   -18,75V
 
 
 
 
2- ¿Cual es el intervalo del ajuste de la ganancia del voltaje en el circuito de la siguiente figura?
 

 
 hFE= - Rf/R1
 hFE= -500KΩ/10KΩ
 hFE=  -50
 
hFE= -500KΩ / 20KΩ
hFE= -25
 
 
 
 
 
3-¿Que Voltaje de entrada produce una salida de 2V en el circuito de la siguiente figura?
 

 
Vo= (R2/R1)*Vent
Vo= (20KΩ/1MΩ)*2V
Vo= 0.4 V
 
 
 
4-¿Cual es el intervalo del voltaje de salida en el circuito de la siguiente figura si la entrada puede variar de 0.1 a 0.5V?
Vout=   -Rf/R1*Vin
Vout=   -200KΩ / 20KΩ * 0.1V  = -1V
             -200KΩ / 20KΩ * 0.5V  =  -5V
Vout=  -1V to -5V
 
 
 
 
5-¿Que voltaje resulta en el circuito de la siguiente figura para una entrada de V1= -0.3?
Vo= (1+ Rf / R1)*V1
Vo= (1+ 360KΩ / 12KΩ)* -0.3V
Vo= -9.3V
 
 
 
 
6-¿Que entrada se debe aplicar a la entrada de la figura para obtener una salida de 2.4V?
7-¿Que intervalo de voltaje de salida se desarrolla en el circuito de 1a figura ?
 

6- Vo= (1+Rf/R1)*V1
     Vo= (1+200KΩ/20KΩ)*2.19V
     Vo= 24.09V
 
 
7- Vo= (1+200KΩ / (20KΩ-1KΩ) )
     Vo= (1+ 200KΩ / 20KΩ)= 5.5V
      Vo=(1+ 200KΩ / 10KΩ)= 10.5V
 
       Vo= 5.5V to 10.5V.
 
 
 
 
8-Calcule el voltaje de salida desarrollado por el circuito de la sih¡guiente figura para Rf=330KΩ
 

 
Vout= V1+V2+V3
Vout= (0.2V)+(-0.5V)+(0.8V)
Vout= 0.5V
 
 
 
 
 
9-¿Que voltaje de salida resulta en el circuito siguiente para V1= +0.5V?
 

Vout=V1
Vout=  +0.5V
 
 
 
10-Calcule e1 Voltaje de salida para el circuito de la figura.
 
 
 
Vout= V1 = 1.5V = (-Rf / R1) +Vin
 (- 100KΩ / 20KΩ ) + 1.5V
Vout = -7.5V
 
 
 
11-Calcule los voltajes de V1 y V2 en la figura
 

V1= (- Rf / R1)* Vin
V1 = (-200KΩ/20KΩ)*0.2V
V1 = -2V
 
V2 = Vo =(1+Rf/R1)*Vin
V2 = Vo = (1+200KΩ/10KΩ)*0.2V
V2= 4.2V
 
 
 
12-Calcule el voltaje de salida Vo en el circuito de la figura

 
Vo = (1+R2/R1)*Vin
Vo= (1+400KΩ/20KΩ)*0.1V
Vo=2.1V
 
Vo= -R2*(V1/R1 + V2/R2)
Vo= -100KΩ*(2.1V/20KΩ + 0.1V/10KΩ)
Vo= -11.5V
 
 
 
13-Calcule Vo en el circuito de la figura
 

Vo= -R2*(V1/R1 + V2/R2)
Vo= -600KΩ*(25mV/15KΩ + -20mV/30KΩ)
Vo= -0.6V
 
 
Vo= -300* (-0.6/30KΩ + -20mV/15KΩ)
Vo=  6.4V

4 comentarios: